Convolvulus spp: correhuelas 
Los correhuelas (Convolvulus spp.) son muy conocidas como alimento para tortugas terrestres. Están recomendadas, entre otros, por: Inzerillo, (1999-2002); King, (1998-2002); McArthur et al., (2004); Merchán Fornelino & Martínez Silvestre,(1999); Minch, (2002); Rubio, (2006); Soler Massana & Martínez Silvetre, (2005); |
Fotos 
Convolvulus arvensis 
Convolvulus arvensis 
Convolvulus arvensis 
Convolvulus arvensis 
Convolvulus arvensis 
Convolvulus arvensis 
Convolvulus althaeoides 
Convolvulus althaeoides NOTA IMPORTANTE No se las debe confundir con muchas otras plantas trepadoras de aspecto similar, como por ejemplo: - Ipomoea violacea (alucinógena), que tiene las flores azules-violetas. Información y fotos en Wikipedia yCahuinadencul.
- Polygonum convolvulus, alta en ácido oxálico cuyas flores no son acampnadas. Información y fotos enHerbario de la Universidad de Navarra y Missouriplants.
- Tamus communis, una planta tóxica con hojas algo mas gruesas y que produce bayas rojas después de la floración. Información y fotos en Waste magazine y Web de Hoseito.
- Datura stramonium, planta muy venenosa. Información y fotos en Herbario de la Universidad de Navarray Waste Magazine.
- Calystegia Sepium (Correhuela mayor) que tiene hojas y campanillas más grandes. Tiene efectos purgantes. Información y fotos en Herbario de la Universidad de Navarra y Herbario Virtual del Mediterráneo Occidental.
Fotos Marcos Martínez. REFERENCIAS
Inzerillo, Kimberly (1999-2002), Edible Landscaping.
King, linda E. (1998-2002). A Guide to Rearing Mediterranean Tortoises.
McArthur, S., Wilkinson, R., Meyer, J. 2004. Medicine and Surgery of Tortoises and Turtles. 78. Blackwell Publishing.
Merchan Fornelino, M. & Martínez Silvestre A. (1999). Tortugas de España. Biología, patología y conservación de las especies ibéricas, baleares y canarias. 220-222. Ediciones Antiquaria.
Minch, M. (2002) schildifutter.com.
Rubio, G. (2006) Tortugas Terrestres en Cautividad. 265 Cuestiones sobre Mantenimiento y Enfermedades.79. Editorial Egartorre, S.L. Madrid.
Soler Massana J. y Martínez Silvestre A. (2005). La Tortuga Mediterrànea a Catalunya. 78. Ediciones L’Aguila de Cultura Popular, Col-lecciò Natura, 3, Tarragona. |
|