jardinera_estanque
CONSTRUCCIÓN DE JARDINERA CON ESTANQUE
Mariano Orantes, 2009
Animado por los buenos resultados en la remodelación de mis instalaciones exteriores en esta ocasión le llega el turno a las acuáticas, para aprovechar al máximo el espacio.
La vieja instalación estaba montada bajo la mesa del patio, un plato de ducha de piscina formaba la parte acuática y unos cajones plásticos llenos de turba y decorados con plantas artificiales formaban la parte terrestre.
A pesar del éxito obtenido en su reproducción no cabe duda de que el recinto era insuficiente para el número de ejemplares mantenidos.
Antiguas instalaciones. Zona acuática.
Antiguas instalaciones. Zona de puestas.
Aprovechando las últimas semanas del invierno me pongo manos a la obra.
Lo primero es desmontar la vieja mesa de jardín y toda la instalación.
Una vez despejado el patio, realizo un replanteo previo presentando los ladrillos para dar forma física a lo planeado.
Con la idea de aprovechar al máximo el espacio disponible, me planteé el construir tres jardineras, una central de 3 metros de longitud y con un ancho de 0.80 m. con un estanque central de 1.20 m. por 0.70 m. con un fondo de 0.20 m. A cada lado de esta jardinera central dos jardineras, una de 1.50 metros por 0.80 m y otra de 1.50 m. por 1.20 m. La altura total de toda la construcción sería de 0.40 m.
La profundidad del sustrato será de unos 15 centímetros, suficiente para actividades tales como la plantación, realización de puestas, buscar refugio…
El sustrato a utilizar sería turba. Me decidí por éste por su poco peso, retención de humedad, aspecto natural, fácil disponibilidad y precio; en este caso gratis, ya que aproveche el material de un antiguo vivero abandonado.
El volumen de sustrato a emplear rondará 1 m3.
Para darle un aspecto más natural y agradable a la instalación, busqué un aplacado de piedra artificial para la decoración del fondo y los laterales; que a su vez facilitará su limpieza. Para adaptar el espacio a las medidas proyectadas retiré el rodapié.
Una vez replanteado el espacio comencé con el proceso de construcción:
Detalles en construcción del estanque:
Nuevas instalaciones una vez terminadas.
Grupo de Emys adultas.
Ejemplar de Terrapene carolina nadando en el estanque.
Presupuesto de ejecución material.
1.- Albañilería y revestimientos.
- Rasilla machihembrada de 90 X 25 X 4……16 ud……………..10,88 €
- Rasilla machihembrada de 80 X 25 X 4……12 ud……………..8,99 €
- Ladrillo hueco doble 40 X 20 X 7…………50 ud…………......13,05 €
- Pasamanos cerámico 16 X 24………………50 ud……………..41,00 €
- Mortero gris 25 kg……………………………4 ud……………...7,78 €
- Mortero blanco 25 kg…………………………1 ud……………..3,50 €
- Mortero impermeable blanco 25 kg…………...2 ud……………..7,98 €
- Mortero enlucido impermeabilizante 15 kg…...1 ud…………….15.95 €
- Cemento cola 25 kg…………………………….1ud……………... 2,5 €
2.- Fontanería.
- Tapón de P.V.C. rosca 50 mm Ø……………….1ud………………1,36 €
- Codo de 87º en P.V.C 50 mm Ø …...…………..1ud………………0,89 €
- Manguito en P.V.C. 50 mm Ø…………………..1 ud……....………0,61€
- Cola especial P.V.C…………………………….1 ud………………3,00€
- Silicona transparente…………………………....1ud………………1,95€
- Rejilla metálica………………………………….1 ud………………2.5 €
3.- Alicatados.
- M2 Plaqueta Piedra Artificial 45 X 15….………1ud…………....…..15 €
4.-Pinturas.
- Pintura pétrea liso 5 kg…………………………1ud………….……15,75 €
5.- Varios.
- M3 Sustrato turba………………………………..1ud…………………..0 €
6.- Mano de Obra.
- Coste…………………………………………………………………….0 €
Coste Total de Ejecución…………………………………………152,69 €
Tiempo estimado de Ejecución: Un mes aprovechando sólo los fines de semana y alguna horilla extra entre semana.