Adrian
Hailey. Web personal de este biólogo, con artículos
sobre Testudo hermanni y Testudo marginata, además de
una herramienta para calcular el peso idóneo de T.graeca,
T.hermanni y T.marginata.
Asian
Turtle Conservation Network. Organización por la conservación
de las tortugas afectadas por el tráfico ilegal asiático.
Ashton
Biodiversity. Conservación de Gopherus polyphemus.
Capapax.
Centro europeo por la conservación de los quelonios. Situado en
Italia, Amplia información sobre biología y conservación.
Carettochelys.com. Extensa información sobre tortugas de
Australasia de los géneros Chelidae y Carettochelydidae.
Cuc Phuong
Conservation Project. Centro vietnamita de cría y estudio de
tortugas acuáticas.
Charles Darwin Research Station. Información sobre la biología
y conservación de las tortugas gigantes de las Islas Galápagos.
Chelonian Reseach
Foundation. Organización dedicada al estudio de la diversidad,
conservación y la biología de las tortugas. Editores de las revistas
Turtle and Tortoise Newsletter y Chelonian
Conservation and Biology.
Conservation of Tortoises in Bulgaria. Sitio por la
protección de Testudo hermanni y Testudo graeca en
Bulgaria.
Crocodilian, Tuatara, and Turtle Species of the World. Lista
de taxonomía y referencias geográficas por especie.
Graptemys.com.
Monográfico de las tortugas del género Graptemys.
Diamondback Terrapin
Working Group. Conservación y estudio de Malaclemys terrapin.
Discover Galapagos. Visitas guiadas a las islas galápagos.
Información sobre biología y conservación de las tortugas gigantes de
las Galápagos.
Desert
Tortoise Preserve Committe. Organización californiana por el
estudio y la conservación de Gopherus Agassizii.
EMYSystem. Web que trata el estudio de la distribución mundial
de todas las especies de quelonios. Desarrollada por John Iverson,
entre otros.
Gopher
Tortoise Council. Organización por el estudio y la
conservación de Gopherus polyphemus.
Florida Turtle
Conservarion Trust. Organización para el estudio y la
conservación de los múltiples quelonios que habitan Florida.
Homopus Research
Foundation. Organización dedicada al estudio del género
Homopus. Dirigida por Victor Loehr.
Lake
Jackson Ecopassage. Campaña por la construcción de un túnel de
paso de fauna en el Lago Jackson, Florida, donde mueren más de dos mil
tortugas al año de varias especies.
Noturtle.com.
Web contra la importación a Europa de especies acuáticas
norteamericanas invasivas.
Nova Scotia Turtles.
Información sobre la biología de las tortugas del norte de la costa
atlántica de los Estados Unidos.
Protected or Sensitive Turtles at USACE Water-Control Projects.
Programa estadounidense de gestión de aguas para la protección de
diversas especies de tortugas acuáticas y terrestres.
The Desert
Tortoise Council. Organización por el estudio y la
conservación de Gopherus Agassizii.
The
Gopher Tortoise Conservation Initiative (GTCI). Asociación por
la conservación de Gopherus polyphemus en Florida.
The Seychelles Giant Tortoise Conservation Project. Proyecto
de cría en cautividad de los nuevos taxones redescubiertos de tortugas
gigantes de las seychelles.
The
Terrapin Conservation at the Wetlands Institute. Centro de
estudio y conservación de
Malaclemys terrapin.
The
Terrapin Institute. Organización por la conservación de
Malaclemys terrapin.
Tortoise Care. Programa de conservación de Testudo
Kleinmanni.
Tortoise Group.
Organización por la protección de Gopherus agassizii.
Turtle Homes.
Organización para la adopción de tortugas.
Turtle
S.H.E.L.L. Tortue (También en francés). Asociación canadiense
por la protección de las tortugas.
Turtle
Survival Alliance. Red colaboradora de la IUCN para el cría
sostenible de tortugas en cautividad. Fantástica revista online en
formato PDF.
Turtles of the World. Información sobre taxonomía.
Western Pond Turtle Project. Proyecto de cría en cautividad de
Clemmys marmorata marmorata.
WoodTurtle.com.
Web monográfica sobre la biología y conservación de Clemmys insculpta.
|